Boletines de Prensa
Boletín Informativo
Tula de Allende, miércoles 8 de abril de 2021
Buscará Karina Mejía regreso de estancias infantiles
• Las más afectadas por la eliminación del programa fueron madres solteras
• Dejar la responsabilidad a los adultos mayores puede representar una carga innecesaria para estos
Cuando una mujer no tiene la certeza de que su hijo o hija se encuentra en un espacio digno, se lleva la preocupación al trabajo, señaló Karina Mejía Guerrero, candidata de la alianza Va por Hidalgo a la diputación del distrito local XIV Tula.
Por ello, la perredista prometió exhortar desde la tribuna del Poder Legislativo a las autoridades para reactivar el esquema de estancias infantiles, el cual desapareció con la llegada de la Cuarta Transformación y afectó en su mayoría a las madres solteras.
"El tiempo que estuve en DIF municipal muchas mujeres se acercaron a mí, jefas de familia que no tienen con quién dejar a sus hijos y ellas tienen que salir a buscar el pan para llevarlo a sus hogares".
La aspirante difirió del argumento del gobierno federal para retirar el programa sobre que no llegaba a los más necesitado y beneficia a algunos sectores privados, ya que la nueva forma de entregar el dinero, de manera directa, para que los abuelos u otros familiares sean quienes cuiden a los infantes con una remuneración no funciona siempre.
"Muchas madres tienen los hijos y dejárselos a su mamá adulta, pues ya no tiene la paciencia. A veces son inquietos y ya no se tiene la misma fuerza. Ya deberían estar descansando y los hijos deberían estar pendientes de ellos, no al revés".
Sostuvo que las estancias pueden ofrecer cuidado especializado a niñas y niños; además, se pronunció a favor de establecer mecanismos para verificar que el recurso llegue a quien lo necesita, sin favorecer a unas cuantas guarderías.
"Algunas amigas mías sí fueron afectadas. Pasaban a la guardería para dejar a su hijo y de alguna forma el gobierno les apoyaba y hoy, pues al final la mamá y la hermana, pues tienen oros compromisos que atender. Traen a los menores de arriba abajo y es el problema con el que estamos viviendo".
Boletín Informativo
Atlapexco, jueves 8 de abril de 2021
CONGRESO TOMÓ EL PELO A INDÍGENAS EN CONSULTA ELECTORAL: HÉCTOR HILARIO
• No preguntaron a los pueblos su opinión para la reforma
• Cualquier reforma debe contemplar usos y costumbres
El Congreso de Hidalgo, de mayoría morenista, le tomó el pelo a los pueblos indígenas con la supuesta consulta que se llevó a cabo en 2019 para la reforma electoral y que finalmente fue anulada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ese mismo año, señaló Héctor Hilario Manuel, candidato del PRD a diputado local por el distrito III San Felipe Orizatlán.
“Nunca se consultaron, no escuchamos que se estaba proponiendo una reforma a la ley, cuando supimos ya estaba la propuesta y que ya se iba a someter a votación”, mencionó.
Aunque el Poder Legislativo realizó siete foros –de los cuales se canceló uno–, la SCJN determinó que se violó el derecho de los pueblos a una consulta previa, informada, culturalmente adecuada y con la mediación de las autoridades autóctonas.
Hilario Manuel aseguró que una de las motivaciones de su candidatura es representar a las localidades originarias y realizar un análisis del marco legal hidalguense para garantizar que este, en todo momento, contemple la participación de las comunidades.
“Las propuestas se tienen que circular por municipio y de esos escenarios conformar una que represente a todos los que integran la región indígena, en el de Hidalgo”, consideró.}
La falta de legislación que tome en cuenta los usos y costumbres de las localidades ocasionan problemas como el de Ahuatitla, San Felipe Orizatlán, donde existe una división por el número de delegados que la comunidad debe elegir y que ha llegado hasta el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH).
“No sólo es esa comunidad, son muchísimos pueblos los que viven con la incertidumbre de no saber quién les dará la razón porque no existe una reforma que contemple este tipo de situaciones”, explicó.
Boletín Informativo
Mineral del Chico, jueves 8 de abril de 2021
Gobierno federal dio atole con el dedo en el tema del Mexe: Héctor Chávez
• La promesa de reabrirlo, no ha sido cumplida por la federación
• Es necesario incentivar a instituciones de educación superior
Héctor Chávez Ruiz, candidato de la coalición Va por México a diputado federal por el distrito III Actopan, se pronunció por incentivar nuevos centros educativos de nivel superior en su distrito, luego de que la normal Luis Villarreal El Mexe no ha sido reabierta como prometió la Presidencia de la República.
"Creo que les dieron atole con el dedo a aquellos que creyeron o pensaron que Andrés Manuel les iba a cumplir. Sería muy bueno contar con más instituciones no solo en el país, sino en el distrito que me corresponde", externó.
Cabe recordar que en 2008, la institución ubicada en Tepatepec vio egresar a su última generación y posteriormente se instaló la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero que formó a estudiantes de nivel superior.
En diciembre de 2018, 20 años después, la federación prometió reabrirlo, pero no se concretó, pues ni los planes ni la infraestructura corresponden a una normal rural, sino que el plantel tiene más semejanzas con las universidades del Bienestar.
El abanderado de la alianza integrada por Acción Nacional, PRD y PRI consideró que el Mexe es un asunto que involucra parte de la identidad de los hidalguenses, debido a que ahí se formaron distintas generaciones de maestros.
"Habremos de ver la manera de coadyuvar para fomentar este tipo de escuelas que por cierto fueron semilleros de grandes pensadores y políticos, eran lugares donde se discutían muchas cosas que pasaban en el país. De ahí surgieron muchos compañeros y compañeras que se involucraron en la actividad política".
AVISO DE PRIVACIDAD MESA DIRECTIVA DEL IX CONSEJO ESTATAL.
AVISO DE PRIVACIDAD PRESIDENCIA.
AVISO DE PRIVACIDAD SECRETARÍA GENERAL
AVISO DE PRIVACIDAD SECRETARIA DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y ORGANIZACIÓN INTERNA
AVISO DE PRIVACIDAD SECRETARIA DE COMUNICACIÓN POLÍTICA
AVISO DE PRIVACIDAD SECRETARIA DE GOBIERNO Y ASUNTOS LEGISLATIVOS
AVISO DE PRIVACIDAD SECRETARIA DE AGENDA DE IGUALDAD DE GENERO, DIVERSIDAD SEXUAL, DERECHOS HUMANOS DE LAS JUVENTUDES, EDUCACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
AVISO DE PRIVACIDAD SECRETARÍA DE ASUNTOS ELECTORALES Y POLÍTICA DE ALIANZAS.
AVISO DE PRIVACIDAD DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA.
AVISO DE PRIVACIDAD DE FINANZAS.
AVISO DE PRIVACIDAD DE LA COORDINACIÓN NORMATIVA DE ARCHIVO
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS PRD HIDALGO.
CALLE TIERRA Y LIBERTAD NO. 16, ESQ. PRIVADA DEL SOL, COL. JAVIER ROJO GÓMEZ. PACHUCA, HGO. C.P. 42030
Tel.: 771 71 9 55 97