REGRESAR
Boletines de Prensa
Boletín Informativo
Metepec, viernes9 de abril de 2021
LEGISLATURA DEBE SER ALIADA DE LOCALIDADES ORIGINARIAS:
MIGUEL MARTÍNEZ El OSO
• Indígenas de la zona Otomí-Tepehua requieren una mejor calidad de vida
• Una de las propuestas es exigir el regreso de programas para sectores vulnerables
Miguel Ángel Martínez Gómez El Oso, candidato a diputado local por la alianza Va por Hidalgo en el distrito IX Metepec, aseveró que los pueblos indígenas no han sido escuchados por la legislatura actual, por lo que la siguiente debe establecer un acercamiento permanente sobre sus necesidades.
“El próximo Congreso tiene que ser aliada de ellos y la voz para que tengan una mejor calidad de vida”, mencionó el aspirante, quien es respaldado por el PRD, Acción Nacional, el PRI y l partido local Encuentro Social Hidalgo.
Sostuvo que uno de los ejes de la campaña es que de llegar al cargo se pugne por programas de desarrollo regional y programas que le ayuden a activar la economía a la zona Otomí-Tepehua y de la Montaña.
“Mi suplente (Benito San Juan San Agustín) es de una comunidad indígena y nosotros pretendemos darle voz a ese sector a través de alguien cercano, de alguien que se identifique con ellos y hacer una fórmula completa y rescatar del olvido a quienes han sido engañados y utilizados sólo en periodo electoral”.
Asimismo, se pronunció por exigir el regreso de esquemas eliminados por la federación en apoyo de los sectores del campo, el seguro de jefas de familia o Prospera, que permitiría solventar los costos de medicamentos para los pacientes.
“Vamos a exigir el retorno de los programas que habían sido una conquista del pueblo como Procampo y que nos quitaron iniciado este gobierno”, mencionó Miguel Martínez, (El Oso).
Actopan, Hidalgo, viernes 9 de abril de 2021
PROPONE HÉCTOR CHÁVEZ SALARIO IGUALITARIO ENTRE HOMBRES Y MUJERES
• En México la brecha promedio de género es de 16 por ciento
• Hay menos mujeres en espacios de liderazgo o como empresarias
Héctor Chávez Ruiz, candidato de Va por México a la diputación federal por el distrito II Actopan, anticipó que en la Cámara de Diputados presentará propuestas de reforma para garantizar el Salario Igualitario entre hombres y mujeres.
Entendiendo que para el mismo trabajo haya la misma remuneración, en un contexto en el que hoy las mujeres prácticamente no gozan del mismo sueldo, lamentablemente por el hecho de que son mujeres”, explicó el abanderado de PRD, PAN y PRI.
Sostuvo que desde el Poder Legislativo se requiere la revisión a la Ley del Trabajo, como una de las prioridades de los nuevos congresistas, que arrancarán funciones en septiembre de este año.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) revela que en México las empleadas ganan 16.7 por ciento menos que sus homólogos varones, además de que tienen más años de preparación, pero tienen menos probabilidad de obtener un empleo bien remunerado, son menos propensas a ser empresarias y están subrepresentadas en puestos de liderazgo.
Por otra parte, el perredista mencionó que desde la Cámara de Diputados federal se diseñarán políticas para brindar alternativas a los jóvenes hidalguenses para que no se vean orillados al crimen organizado
“Es evidente que se incursiona por falta de oportunidades, lo que necesitamos es que a través del Congreso de la Unión, destinar los recursos suficientes para que haya programas sociales, empleo, desarrollo”, explicó.
Indicó que se deben agotar las propuestas para evitar que los futuros ciudadanos caigan en “las garras” de la delincuencia y, por el contrario, vean en su entorno la posibilidad de salir adelante.
Zimapán, jueves 9 de abril de 2021
QUE ESTADO ABSORBA COSTO DE FORMACIÓN DE POLICÍAS, PROPONE LILA MARTÍNEZ
• El programa Fortaseg fue eliminado por el Congreso de la Unión
• Asegura candidata que será gestora de equipo para los cuerpos de seguridad municipales
Lila Martínez Garay, candidata de Va por Hidalgo a la diputación local del distrito I Zimapán, planteó reformar el marco normativo de Hidalgo para que el gobierno del estado absorba los gastos relativos a la formación de policías, como los exámenes de control de confianza.
Las evaluaciones permiten comprobar el cumplimiento de los perfiles de personalidad, éticos, socioeconómicos y médicos, en los procedimientos de ingreso, promoción y permanencia del personal, de acuerdo con la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
En 2020, 10 ayuntamientos ejercieron 120 millones 771 mil 330 del fondo federal para reforzar los mecanismos de protección ciudadana denominado Fortaseg, como Pachuca, Tulancingo y Mineral de la Reforma, y parte del recurso era utilizado en pagar las evaluaciones de los oficiales.
Sin embargo, este año, el Congreso de la Unión no asignó recursos a esa partida presupuestal, además de que los 74 municipios restantes aún deben enfrentar ese gasto, señaló la abanderada de PRD, PRI, Acción Nacional y Encuentro Social.
Lila Martínez se comprometió a ser gestora para los ayuntamientos de equipo táctico de telecomunicaciones y patrullas para todos los municipios.
Reconoció que la seguridad es un asunto que compete a todos los niveles de gobierno, por lo que los legisladores deben aportar con su parte.
Boletines anteriores...
SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES OFICIALES
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS PRD HIDALGO.
CALLE TIERRA Y LIBERTAD NO. 16, ESQ. PRIVADA DEL SOL, COL. JAVIER ROJO GÓMEZ. PACHUCA, HGO. C.P. 42030
Tel.: 771 71 9 24 49
AVISO DE PRIVACIDAD MESA DIRECTIVA DEL IX CONSEJO ESTATAL.
AVISO DE PRIVACIDAD PRESIDENCIA.
AVISO DE PRIVACIDAD SECRETARÍA GENERAL
AVISO DE PRIVACIDAD SECRETARIA DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y ORGANIZACIÓN INTERNA
AVISO DE PRIVACIDAD SECRETARIA DE COMUNICACIÓN POLÍTICA
AVISO DE PRIVACIDAD SECRETARIA DE GOBIERNO Y ASUNTOS LEGISLATIVOS
AVISO DE PRIVACIDAD SECRETARIA DE AGENDA DE IGUALDAD DE GENERO, DIVERSIDAD SEXUAL, DERECHOS HUMANOS DE LAS JUVENTUDES, EDUCACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
AVISO DE PRIVACIDAD SECRETARÍA DE ASUNTOS ELECTORALES Y POLÍTICA DE ALIANZAS.
AVISO DE PRIVACIDAD DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA.
AVISO DE PRIVACIDAD DE FINANZAS.
AVISO DE PRIVACIDAD DE LA COORDINACIÓN NORMATIVA DE ARCHIVO