REGRESAR

Boletines de Prensa

Atotonilco El Grande, domingo 11 de abril de 2021

 

PROPONE HÉCTOR CHÁVEZ EMPRESAS PARA MIGRANTES

Y REGRESO DE 3X1

 

• El esquema permitirá inversión tripartita en obra pública, con dinero de paisanos, federación y estado

• Planteó incentivar la creación de empresas para familiares de migrantes

 

Héctor Chávez Ruiz, candidato de la alianza Va por México por el distrito III Actopan, planteó incentivar empresas para familias de migrantes y el regreso del programa 3X1, que permitía la edificación de obra pública.

 

Por la falta de oportunidades, muchos paisanos se ven obligados a dejar su tierra; no obstante, no pierden contacto con sus raíces, sino que mantienen su deseo de ver mejoras en sus localidades, aportan para pozos, carreteras y fiestas patronales.

 

El candidato de PRD, PAN y PRI propuso reactivar el 3X1 para Migrantes con el que un tercio de los proyectos era financiado con remesas, mientras el resto se subrogara con dinero federal y estatal.

 

En 2020, Hidalgo recibió mil 23 millones de dólares en remesas de paisanos en el extranjero, entre estos Ixmiquilpan, con 130.4; Actopan, 61.7; Atotonilco El Grande, 40.7; Jacala, 30.4; Chapulhuacán, 29.9 y Zimapán, 32.3 millones de dólares.

 

Chávez propuso incentivar la creación de empresas de los familiares de migrantes para que el recurso que reciban les permita subsistir y tener un plan de vida a futuro, cuando regreses sus seres queridos de Estados Unidos.

 

Los datos oficiales muestran que en el país vecino radican más de 368 mil hidalguenses, principalmente en los estados de California, Texas, Florida, Georgia, Carolina de Norte, Arizona, Illinois y Carolina del Sur.

 

En su mayoría, los municipios de donde provienen son Tasquillo, Pacula, Huasca, Nicolás Flores, Jacala, La Misión, Pisaflores, Cardonal, Tecozautla, Zimapán, Tlahuiltepa, Acatlán, Atotonilco el Grande, Tenango de Doria, Alfajayucan y Eloxochitlán.

 

Tlanchinol, domingo 11 de abril de 2021

 

FALTA CONCIENCIA SOBRE INEQUIDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES:

LILA MARTÍNEZ

 

• En agenda legislativa se encuentran albergues y regreso de estancias infantiles

• Pugnará por combatir violencia contra las mujeres y discriminación

 

En Hidalgo todavía hace falta que los ciudadanos hagamos conciencia sobre la inequidad y desigualdad que existe entre hombres y mujeres, señaló Lila Martínez Garay, candidata a diputada local por el distrito I Zimapán, de la alianza Va por Hidalgo.

 

La aspirante sostuvo una reunión con mujeres de Chapulhuacán, las cuales se sumaron al proyecto y ante quienes refrendó su compromiso de combatir de manera eficaz cualquier tipo de violencia y discriminación que sufran.

 

“Legislaré la obligatoriedad de proveer y mantener las casas de resguardo y los albergues para víctimas de violencia e impulsaré la restitución de estancias infantiles para madres trabajadoras, asignando un presupuesto suficiente”.

 

Sostuvo que desde la máxima tribuna se puede contribuir a que existan mejores condiciones de desarrollo y más empleos para las demarcaciones de la sierra Gorda y del Valle del Mezquital.

 

“Como madre, como hija y como mujer velaré por la protección de los derechos de las mujeres del distrito I”, señaló la aspirante, respaldada por el PRD, Acción Nacional, el PRI y Encuentro Social Hidalgo.

 

Como candidata, dijo, busca nuevas formas de hacer política con el acercamiento directo a los problemas de la ciudadanía, por lo que ha recorrido comunidades de Jacala, Tasquillo y Zimapán, durante su primera semana de campaña.

 

Boletines anteriores...

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES OFICIALES