REGRESAR

Boletines de Prensa

Boletines anteriores...

Boletín Informativo

 

Pachuca de Soto, lunes 12 de abril de 2021

 

PRD BUSCARÍA ALIANZA DE FACTO PARA LA RENOVACIÓN DE AYUNTAMIENTOS DE ACAXOCHITLÁN E IXMIQUILPAN; REALIZARÁ SUSTITUCIÓN DE FÓRMULA EN ZACUALTIPAN

 

Ricardo Gómez Moreno, dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) informó que, en el camino de contener por la renovación de los ayuntamientos de Acaxochitlán e Ixmiquilpan, se buscaría una alianza de facto con el fin de que se apoye a una o un candidato que emane de la coalición “Va por Hidalgo”.

 

Indicó que en esta contienda “debemos cerrar filas”, y la resolución se debió a que no se consolidó la candidatura común con los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Encuentro Social Hidalgo (PESH), por lo que se analiza entre las estructuras partidistas, la posibilidad de postular a los aspirantes a la presidencia municipal de ambas demarcaciones.

 

“Vamos a realizar, conforme al periodo de registro que está abierto en el Instituto, los términos que vamos a resolver como partido en estos municipios; ya sabemos que no pudimos concluir la candidatura común por lo que vamos a canalizar los registros y cómo vamos a participar en los dos municipios, porque sabemos que hay que cerrar filas.

“Hay una competencia cara, por lo que vamos a trabajar en estos días en cierre de registros para establecer el mejor contexto de los compañeros, que están trabajando arduamente y decidiremos en qué contexto el partido va a participar, porque, aunque no fue posible la candidatura común, sí podemos ir en una candidatura de facto, pero es algo que vamos a decidir la dirección estatal y nacional en el cierre de registros;”, indicó en conferencia virtual esta mañana de lunes.

 

Así también, expuso que, para la contienda electoral en Zacualtipán, se llevará a cabo una sustitución de fórmula, misma que está en procedimiento y presentado ante el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), y será en próximos días cuando de a conocer al o el candidato que contendrá en las próximas elecciones.

 

Esta decisión fue tomada en consideración para fortalecer la campaña electoral y, aunque por el momento no se encuentran en posibilidad de dar a conocer los nombres de quienes serán candidatos, expuso que fue valorada para ganar más adeptos en esta campaña.

 

Indicó que la renuncia de las candidatas que fueron registradas, Dayra Margarita Hernández Hernández, como propietaria y Yetzeli Josselin Zapata Badillo, como suplente; las cuales ya fueron ratificadas por el órgano electoral local y únicamente esperan la aprobación para iniciar las actividades de campaña en ese distrito electoral local con los suplentes.

 

Por otra parte, y al ser cuestionado sobre el caso de Félix Salgado Macedonio, a quien el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó retirarle la candidatura a la gubernatura de Guerrero, Gómez Moreno lamentó que el órgano electoral esté quebrantando la normatividad electoral, y deploró la postura del magistrado José Luis Vargas, “quien sólo obedece órdenes del gobierno de la república”.

 

“Es lamentable lo que pasa en la Sala Superior que, sin analizar los temas de fondo, simplemente lo que viene haciendo es favorecer a los candidatos del presidente de la república que no cumplen con la normatividad electoral y que les facilitan las cosas que no cumplan”, concluyó.

Tlanchinol, domingo 12 de abril de 2021

 

EN DISTRITO DE ORIZATLÁN 80% DE CAMINOS SON RURALES:

HÉCTOR HILARIO

 

• Desde el Congreso pugnará por asignar recursos a las vías de comunicación

 

Gobierno federal se enfoca en entidades del sur y el Estado sólo en Pachuca, pero la Huasteca requiere atención, dice Héctor Hilario Manuel, candidato del PRD a diputado en el distrito local III San Felipe Orizatlán, planteó etiquetar presupuesto para las vías de comunicación en la zona, conformada por Atlapexco, Huazalingo, Tlanchinol, Xochiatipan y Yahualica, las cuales se encuentran deterioradas.

 

“Nos hace falta mucha infraestructura, demasiados apoyos, sobre todo para las carreteras, casi 80 pro ciento de los caminos son rurales y los otros que ya tienen pavimento, están en pésimas condiciones”, expuso.

 

El aspirante celebró que el gobierno federal invierta en Oaxaca y Guerrero; sin embargo, también el centro del país necesita atención en la sierra y la Huasteca, lo que representa un reto para los funcionarios y diputados.

 

Asimismo, indicó que no sólo Pachuca necesita puentes o mantenimiento de las vías, sino que los habitantes de regiones alejadas de las cabeceras distritales o municipales necesitan desarrollo carretero para mejorar su calidad de vida y la economía.

 

“Qué bueno que la capital se esté modernizado, se estén construyendo segundos pisos, pero creo que también acá se tiene que hacer algo por los pueblos, hacen falta calles, electrificación, agua potable. Esta es una oportunidad pera que la Huasteca tenga una representación en el Congreso realmente indígena”.

 

Indicó que la Huasteca es una de las regiones con mayor vegetación, pero se sufre de escasez de agua, pues las zonas urbanas son las que extraen el líquido de las otras zonas. Sostuvo que los esfuerzos deben beneficiar a todos de manera equitativa.

 

Boletín Informativo

 

Actopan, lunes 12 de abril de 2021

 

LEGISLARÁ HÉCTOR CHÁVEZ PARA PROTECCIÓN DE PUMA EN ACTOPAN

 

• Lamentó la desaparición de programas de conservación de la Semarnat federal

• Se requiere capacitar e incentivar conciencia ambiental

 

Héctor Chávez Ruiz, candidato de la alianza Va por México a diputado federal por el distrito III Actopan, propuso destinar recursos e incentivar programas desde el Congreso de la Unión para la conservación del puma, luego de que se detectó la presencia del felino a mediados de 2017.

 

“Hoy hay en la parte de Actopan hacia arriba un temor de los ciudadanos de que llegue a su domicilio, pero al final si nosotros pudiéramos destinar recursos para su conservación, pudiéramos mantenerlo. Necesitamos generar conciencia de la naturaleza, de la flora, de la fauna y tratar de explotar también este tipo de oportunidades”, señaló.

 

Luego de avisos de pobladores y de daño al ganado, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) introdujo ejemplares de venado cola blanca en diciembre de 2018, medio año después confirmó la presencia de una familia de felinos.

 

Chávez Ruiz lamentó la desaparición de las Unidades de Manejo Ambiental (UMAS) que operaba la Semarnat federal y que permitían, por medio de subsidios a predios, capacitar a los propietarios y otorgar presupuesto para la conservación de especies.

 

El abanderado de PRD, PAN y PRI consideró necesario respaldar a las comunidades que han iniciado con oferta turística con su gastronomía y el corredor biológico que alberga diversas especies, como Plomosas, Benito Juárez, Santa María Magdalena y San Andrés Tianguistengo.

 

Actopan, dice, es la antesala del Corredor de la Montaña y ofrece a los visitantes elementos naturales como las montañas y el bosque espinoso. Para acudir, los visitantes deben conectarse con los comités turísticos.

 

El candidato de la alianza Va por México hizo un llamado a los ciudadanos para que voten por el PRD el próximo 6 de junio de 2021 y así junto llegar a la Cámara de Diputados.

 

 

Boletines anteriores...