REGRESAR

Boletines de Prensa

 

 

Metepec, lunes26 de abril de 2021

 

EN VACUNACIÓN, NO HUBO SENSIBILIDAD DE LA FEDERACIÓN CON ADULTOS MAYORES: MIGUEL MARTÍNEZ EL OSO

 

• Algunos se resistieron a inmunizarse en la región Otomí-Tepehua

• Estrategia nacional de vacunación debió brindar información suficiente

 

 

Miguel Martínez Gómez, candidato a diputado local por la coalición Va por Hidalgo, atribuyó la reticencia a la inmunización contra covid-19 en la zona Otomí Tepehua, que forma parte del distrito IX Metepec, a una falta de acercamiento por parte del Gobierno de México.

 

Esto, luego de que en la zona hay demarcaciones donde no se alcanzó el 80 por ciento de la población objetivo inoculada, pues se resistieron a acudir a los centros.

 

“Me parece que por parte de los encargados de la jornada nacional de vacunación, no ha habido un acercamiento con los adultos mayores, ese trato”.

Expuso que también influyó la propagación de noticias sobre que adultos mayores perecieron en espera de la vacuna o que como resultado de esta se suscitaron en el país casos de supuesta trombosis, por lo que, insistió, debió haber una campaña correcta de información.

 

“No hay una sensibilidad, me parece que la gente lo que tiene es temor y lo que están haciendo es aislarse de la vacuna”, expresó.

 

Por otra parte, el candidato de la alianza PRD, PAN, PRI, Encuentro Social Hidalgo, adelantó que participará en el debate organizado por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) de forma virtual el 25 de mayo, con los otros aspirantes del distrito Metepec.

 

Consideró que es una oportunidad de la audiencia para conocer los puntos de vista de quienes pretenden representarlos y, en su caso, presentará las propuestas en materia de salud, servicios y apoyo a los grupos vulnerables.

 

 

 

Francisco I. Madero, lunes26 de abril de 2021

 

DIPUTADOS Y CIUDADANÍA DEBEN RECONCILIARSE PARA SALIR ADELANTE: HÉCTOR CHÁVEZ

 

• El candidato se comprometió a ser un diputado cercano a la gente y legislar para todos

• Que no sea el estado de ánimo el que determine las reglas de los programas sociales

 

Héctor Chávez Ruiz, candidato de Va por México a diputado federal, pidió a la ciudadanía un voto de confianza en los procesos electorales y en su candidatura, pues aseguró que trabajará en favor de todos los sectores y no será la única vez que recorra las comunidades del distrito III Actopan.

“Que confíen en Héctor Chávez, que no les vamos a fallar, que vamos a regresar al distrito, entendemos el enojo y el abandono, pero al final del día vamos a ser diputados cercanos a la gente. Necesitamos reconciliarnos con la ciudadanía, esa es la apuesta máxima para que podamos entre todos salir adelante y poder tener el distrito que merecemos”.

 

El perredista señaló que la población muestra descontento porque los actuales legisladores federales sólo acudieron a las localidades a pedir el sufragio, pero no volvieron nunca más y, en cambio, quitaron el presupuesto a programas sociales.

 

“Subieron la edad de 65 a 68 años para la pensión de adultos mayores, pero como vienen elecciones ahora la bajaron a 65.  Queremos que no sea el estado de ánimo la que determine las reglas de operación para estos programas, que se fortalezcan algunos que está implementando este gobierno, pero también regresar a otros para tener mayor cobertura”.

 

Indicó que el plan para las personas de la tercera edad es que todos tengan acceso a seguridad social, mientras para las mujeres que cuenten con esquemas que les permitan desarrollarse o recibir atención, como estancias infantiles, el seguro para jefas de familia o los refugios para féminas en situación de violencia.

 

“Todos los programas y todos los sectores son importantes, aquí no hay ciudadanos de primera, ciudadanos de segunda. Necesitamos vernos como mexicanos, no le vamos a apostar al discurso de polarización, más bien debe ser de unidad. Somos los candidatos de la unidad y de las propuestas. No podríamos enfocarnos en un solo sector, hoy las carencias afectan a todos, todos estamos sufriendo por las consecuencias de la pandemia. Legislaremos para todos”.

 

Tula de Allende, Hidalgo, a 26 de abril de 2021

 

KARINA MEJÍA GUERRERO ALZARÁ LA VOZ PARA CREAR HOSPITALES ESPECIALIZADOS EN CANCEROLOGÍA EN TULA DE ALLENDE

 

 

Karina Mejía Guerrero, candidata a diputada por el Distrito 14, de Tula de Allende, por la coalición Va por Hidalgo, recordó que existe un problema de contaminación en la región de Tula, por lo que dentro de sus propuestas de campaña, se ha comprometido a concluir el hospital de cancerología, así como hospitales regionales para atender a la ciudadanía que se ha visto afectada por esta situación.

 

En conferencia de prensa, en la que estuvo acompañada por el dirigente estatal del partido del sol azteca, Ricardo Gómez Moreno, Mejía Guerrero también se responsabilizó a alzar la voz en el Congreso del Estado de Hidalgo en el tema del derrame de combustóleo que se dio hace algunos días en el Río Tula, para el que se le solicitará al gobierno federal para que repare los daños por este incidente que estaría afectando al sector agrícola de la región.

 

“Tula es una región con un problema histórico de carácter social, medioambiental, en el tema de la contaminación, apostamos a exigir que se maneje el programa de utilización de combustibles limpios y que ese presupuesto extraordinario que existe llegue al distrito”, expresó.

 

“Hace algunos años en el municipio se inició un hospital de cancerología, pero hasta la fecha ese hospital no se ha terminado al cien por ciento y el tema es que las y los ciudadanos nos dicen es que quieren una voz en el Congreso del estado en el que se exija este recurso y que se puedan hacer hospitales regionales en atención a esta situación, como una forma de reparar los daños ocasionados”, expuso en conferencia de prensa esta mañana de lunes.

 

En este contexto, también se comprometió a alzar la voz en el tema de la contaminación que ha sufrido el Río Tula, en el que en el que hubo un derrame de combustóleo originado en el emisor central de la Refinería Miguel Hidalgo, que desemboca en este río, y que podría afectar el riego de los cultivos de esa región, “porque se hizo un llamado desde la presidencia municipal y no se ha solucionado.

 

“Es por ello que es necesario que se alce la voz, que se exija la reparación de daños que ha causado y que ha provocado la contaminación a la sociedad, y se podría hacer en el tema de que haya parques, donde se siembre árboles y la gente haga deporte, que se desarrollen temas de ecología y demás acciones en pro de la salud de las y los ciudadanos, así como del medio ambiente”, expuso la candidata.

 

En esta línea, Gómez Moreno hizo hincapié en que seguirán respaldando las acciones y propuestas que las y los candidatos del PRD realizan en campaña, tanto los que van en independiente, así como los que van en coalición por Va por Hidalgo, a nivel local y Va por México, a nivel nacional, ya que aseguró que si se trabaja en conjunto se lograrán grandes resultados que los llevarán a ganar la mayoría de los distritos locales y federales, “y queremos mostrar que estamos unidos para trabajar en beneficio de la ciudadanía y sin duda de que ganaremos la contienda electoral”, concluyó.

 

 

VER BOLETINES ANTERIORES